RECONECTA Y DESCÚBRETE EN NUESTRO MES FAVORITO “SEPTIEMBE”

¡Cómo nos gusta septiembre!

Nos encanta septiembre, tiene mucho más de año nuevo que incluso enero, es la vuelta del verano, el regreso, tras la desconexión, a la rutina que a veces se pilla con ganas. Septiembre nos da la oportunidad de volver a empezar con energías renovadas y con nuevos retos y propósitos para afrontar.

¿Pero y si no tuviésemos que comenzar de golpe? ¿y si pudiésemos alargar esa sensación de verano un poquito más? Para Casabela, este es nuestro mes preferido, tiene una luz especial, unos atardeceres únicos, invita al descanso, a la relajación y sobre todo a la inspiración para terminar de recargar las pilas, ordenar las ideas y todos nuestros nuevos propósitos para este curso y a volver rebosantes de energía.

Os vamos a proponer más razones por las que venir de viaje o de escapada a Granada con vacaciones en septiembre es un acierto:

ACTIVIDADES EN GRANADA

Basílica Virgen de las Angustias.

En septiembre Granada viste sus mejores galas, es el mes de la Patrona, la Virgen de las Angustias.

Visitar Granada en estas fechas es una oportunidad única de vivir el ambiente y participar en una tradición que los granadinos disfrutan cada otoño con entusiasmo.

La Basílica se llena de luz y flores, la Virgen se engalana, las campanas suenan muy a menudo durante todo el mes llenando la ciudad de un ambiente de fiesta y alegría. El 15 de septiembre tiene lugar la ofrenda floral en la Basílica y el último domingo de mes sale en procesión.

Este día el centro de Granada se convierte en un bullicioso mercadillo donde se venden los frutos del otoño: castañas, acerolas, granadas… y por supuesto la famosa Torta de la Virgen que solo se hace durante estos días del año.

ACTIVIDADES EN GRANADA

La Alhambra.

El otoño es el mejor momento para visitar la Alhambra, cuando la afluencia de público baja. Aún así, no te confíes y reserva tu entrada con tiempo. Este es el monumento más visitado de España.

El bosque de la Alhambra te ofrece la posibilidad de sentir y disfrutar el otoño en Granada. El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife se encuentra rodeado de un bosque frondoso en el que crecen más de 60 especies vegetales. Contempla los colores intensos del otoño y siéntete bajo sus frondosas ramas para escuchar el sonido del agua que se desliza por todo este entramado natural gracias a sus acequias, fuentes y surtidores.

El sol brilla casi todos los días en otoño en Granada y desde la colina de la Alhambra podrás disfrutar de unas vistas espectaculares. Mira hacia el Albaicín desde la plaza del Aljibe o hacia Granada desde el Carmen de los Martires.

 Si quieres descubrir los secretos de este bosque y los monumentos cerca de la Alhambra piedes reservar: Free Tour por los alrededores de la Alhambra  www.civitatis.com  Es una visita gratuita, cada persona paga al guía el importe que considere en función de su satisfacción.

ACTIVIDADES EN GRANADA

El Albaicín.

La festividad de San Miguel Arcángel tiene lugar el día 29 de septiembre y el barrio más famoso de Granada lo celebra por todo lo alto. Son las fiestas populares del Albaicín en honor a su patrón.

En otoño tiene lugar la Romería De San Miguel cómo que desde las calles del barrio llega hasta la ermita de San Miguel Alto en el Cerro del Aceituno el último domingo de septiembre.

Una visita a esta ermita te permitirá contemplar desde el cerro del Aceituno una de las vistas más bonitas y más secretas de Granada   ¡Aprovecha la ocasión!!!

Una buena manera de conocer el albaicín y descubrir su encanto es haciendo un Tour gratuito free Tour por el albaicín www.civitatis.com

ACTIVIDADES EN NUESTRO ENTORNO

La Alpujarra.

El otoño es coma la mejor época del año para hacer senderismo en la Alpujarra. Esta es una de las mejores estaciones para andar por el campo y los pueblos granadinos que se hayan en el Parque Nacional de Sierra Nevada son el lugar ideal. La Alpujarra te ofrece rutas para todos los niveles y unas vistas impresionantes que combinan los colores dorados del otoño y el blanco de la nieve en Sierra Nevada.

ACTIVIDADES EN NUESTRO ENTORNO

El Valle de Lecrín.

Y más cerquita, en nuestro entorno del Valle, os proponemos 8 rincones preciosos para descubrir en esta época. Podemos visitar sus pueblos o hacer rutas de senderismo.

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Ruta del Mamut | Padul | Laguna.

Es uno de los Humedales más importantes de la provincia. Es lugar de asentamiento y pasó de numerosas aves, con 158 especies distintas.

En cuanto a la ruta, tiene una extensión de 7 km con de forma circular, tiene una previsión de 2:30 para ejecutarla. La ruta comienza en el aula de la naturaleza, allí podrá conocer la flora y fauna del lugar antes de comenzar.

La siguiente parada se encuentra En el cañizal, allí podrá ver los cangrejos del numeral si madrugas. Sigue el camino de madera que se ha acondicionado y se han instalado pequeños observatorios para contemplar el humedal. En el primero podrá ver algunos árboles sumergidos que nacieron en la época seca.

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Ermita del Zapato.

Se trata de una travesía hasta la ermita del Cristo del Zapato en pinos del Valle, nuestro pueblo. Se trata de una caminata corta, pero con una subida grande, son impresionantes las vistas a todo el Valle, al embalse, viéndose también Sierra Lújar y la Alpujarra. El camino es precioso envuelto entre pinares limoneros y olivos.

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Castillo Lojuela.

También conocido como el Castillo de los moros, el Castillo de Lojuela es del siglo XI y está construido encima del cerro con forma escalonada, a unos 500 metros de la localidad de muchas.

La situación elevada de la fortaleza ofrece unas impresionantes vistas a Murchas, Melegís y Restabal. Se llega aquí por una ruta rural de 5,7 km de longitud y unos 100 de desnivel.

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Ruta Castillo de Zoraya.

Este lugar fue testimonio del amor del rey de Granada por la cautiva cristiana. Este recorrido es muy cómodo y fácil,  de 2 km de ida y un desnivel de 130 metros.

Pasa por las ruinas romanas de las Termas de Feche, el Museo Molino de aceite restaurado, la Iglesia de Mondúja,r con de estilo renacentista del siglo XVI con un retablo neoclásico y las ruinas del Castillo árabe de Soraya que lo mandó construir Muley Hacén para retirarse junto con su mujer tras su abdicación en Boabdil.

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Ruta del Barranco de Luna.

La ruta por este barranco no precisa material de barranquismo ni experiencia, es un sendero acuático fácil de hacer con el agua llega a las rodillas y los obstáculos y pequeñas cosas son fáciles de superar.

Es una ruta corta de 2,6 km y un desnivel máximo de 100 metros. Apto para todo el mundo y perfecto para refrescarse en días de calor

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Piedra Ventana.

Esta particular formación rocosa parecida a un arco forma parte de la Ruta de la Silletas, que también pasa por otros lugares de interés.

La ruta empieza en la ermita de la Virgen de las Nieves (Dilar) y asciende por un camino bien señalizado hasta los casi 1500 metros de la Silleta de Padul. Una bonita ruta de media montaña preciosa para descubrir el Valle de lecrín. Discurre por varios caminos forestales y senderos con vistas a la Vega de Granada y los picos del Corazón de la Sandía y el Trevenque.

ACTIVIDADES EN EL VALLE

Ruta del Alcazar.

Es apta para todos los públicos. Los naranjos, los limoneros, y olivos centenarios están a la orden del día.

También abundan los caminos, acequias morunas, balates y ríos.

La ruta del pasar es circular con su longitud se aproxima a los 5 km y discurre por Melegís y Restabal.

Se puede realizar andando,a caballo o en bicicleta. El recorrido comienza en el mirador de Alvirillas de Melegís y antes de adentrarse en plena naturaleza pasa por los lugares más interesantes del casco urbano, como el lavadero público o la Iglesia.

Para más información y más rutas de senderismo solamente tenéis que preguntarnos, estaremos encantadas de contaros todo más detenidamente y descubrir muchos más secretos bonitos de nuestra zona.

ACTIVIDADES EN LA CASA

Casabela.

Y ya por fin, después de una jornada intensa llegamos a casa, a Casabela, para seguir disfrutando.

Proponemos yoga matinal al aire libre ,en el embarcadero de la piscina o en el porche con vistas al Valle, deliciosos desayunos para estrenar el día, baños en la piscina aprovechando los últimos días de calor, lecturas a la sombra de nuestro naranjo, largos paseos por los parajes de nuestro singular valle, experiencias gastronómicas únicas de la mano de nuestras queridas chefs y veladas sin fin en algún rincón del porche.

Y por último, te ofrecemos la posibilidad de disfrutar de nuestros servicios de masajes a la carta sin tener que desplazarte.

¿Se te ocurre una manera mejor de alargar la sensación de verano y dar la bienvenida a la rutina?

Llámanos y te contamos un poquito más.

Esperemos que os hayan gustado todas estas propuestas.

Reconecta y descúbrete.